domingo, 3 de agosto de 2025

3 de Agosto – En Memoria de las Víctimas del Crimen de Odio Terrorista de El Paso

 

EDUCATOLERANCIA

El 3 de agosto de 2019, la ciudad de El Paso, Texas, fue escenario de un acto brutal de terrorismo racista. Un joven supremacista blanco abrió fuego en un centro comercial Walmart, matando a 23 personas y dejando heridas a otras 23. Su objetivo, declarado sin ambigüedades, era asesinar a personas mexicanas o de origen latino.

Antes del ataque, el asesino publicó un manifiesto xenófobo en internet en el que justificaba la masacre como una “respuesta a la invasión hispana de Texas”.

Este atentado no fue un acto aislado, sino la consecuencia del odio alimentado por el racismo, la xenofobia y la intolerancia. Fue un crimen de odio que nos recuerda con crudeza los peligros de los discursos de supremacía, del fanatismo racial y de la deshumanización del «otro».

Debemos recordar, no solo para honrar a quienes perdieron la vida, sino para defender una sociedad donde el odio no tenga cabida.
Por la justicia. Por la paz. Por la dignidad humana



sábado, 2 de agosto de 2025

2 de Agosto en Memoria de las Víctimas del Genocidio Nazi del Pueblo Gitano

 

En la noche del 2 al 3 de agosto de 1944 morían asesinad@s, en las cámaras de gas del campo de concentración de Auschwitz II-Birkenau, 2.897 hombres, mujeres y niñ@s roma, bajo órdenes del comandante en jefe de la SS, Heinrich Himmler. Las personas gitanas eran uno de los pueblos objetivo de exterminio del régimen nazi. Por ello, diversas voces en Naciones Unidas y de la sociedad civil, eligieron el 2 de Agosto como fecha de recuerdo y homenaje a las víctimas gitanas de la barbarie nazi. En numerosas ciudades del mundo se celebran actos de homenaje y duelo. 

¡Nuestro recuerdo hoy y siempre! ¡Nunca más!


miércoles, 30 de julio de 2025

30 de Julio – En Memoria de las Víctimas de la Gran Redada

El 30 de julio de 1749 se ejecutó en España uno de los actos más oscuros y menos conocidos de su historia: la Gran Redada, también llamada «la solución definitiva» por sus impulsores. Fue un intento deliberado de aniquilación total del pueblo gitano, bajo el reinado de Fernando VI y dirigido por el Marqués de la Ensenada.

Más de 10.000 personas gitanas fueron detenidas simultáneamente en una operación militar coordinada en todo el territorio. La estrategia fue brutal y clara: separar a hombres, mujeres y niños para evitar la continuidad del pueblo gitano.

  • Los hombres fueron enviados a trabajos forzados en los arsenales de la Marina (Cádiz, Cartagena, El Ferrol).
  • Las mujeres y los niños fueron encerrados en prisiones, fábricas y casas de corrección.

El objetivo era eliminar al pueblo gitano como colectivo, destruyendo su forma de vida, su cultura y sus vínculos familiares. Aunque no lograron consumar el exterminio total, muchos jamás recuperaron la libertad y las consecuencias de aquel crimen han dejado una huella profunda en generaciones posteriores.

Recordamos para que no se repita

Durante siglos, este crimen fue silenciado por la historia oficial. Hoy lo recordamos como un acto de resistencia de la memoria, un deber de justicia hacia quienes sufrieron, y una herramienta contra la intolerancia.

Porque la memoria no es venganza, sino un acto de reparación y dignidad.

📢 Nunca más.
📢 Contra el antigitanismo.
📢 Por la verdad, la justicia y la reparación.

 

lunes, 28 de julio de 2025

TERTULIA EN ONDA CON LA ASOCIACIÓN TRANSEXUALIA


Volvemos un ratito más con nuestras Tertulias en Onda. Esta vez con Cristina Jiménez que nos cuenta la labor de la Asociación AET Transexualia, asociación sin ánimo de lucro fundada en 1987 con sede en Madrid.
Bienvenidos y bienvenidas a ‘Tertulias en Onda’, un espacio realizado por Movimiento contra la Intolerancia en Madrid , en vuestra radio Comunitaria Onda Verde y subvencionado por la Junta Municipal del Distrito de Centro del Ayuntamiento de Madrid.


 

viernes, 25 de julio de 2025

Con Conciencia Feminista, actúa en igualdad: Delitos de Odio y Misoginia


 Con Conciencia Feminista, Actúa en Igualdad os presenta su nuevo podcast dentro del programa subvencionado por la Secretaria de Estado de Igualdad y para la erradicación de la violencia contra las mujeres del Ministerio de Igualdad.

En relación con el 22 de julio, día europeo de las victimas de delitos de odio, queremos hablar sobre el delito de odio hacia las mujeres, de la misoginia.

Escuchar aquí

25 de Julio – Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora

EDUCATOLERANCIA

 A partir de 1992 cada 25 de julio se conmemora el Día Internacional de la mujer afrolatina, afrocaribeña y de la diáspora. Es una fecha que tiene como objetivo visibilizar a las mujeres afrodescendientes y promover políticas públicas que ayuden a mejorar su calidad de vida y a erradicar el racismo y la discriminación.

Hoy conmemoramos la reivindicación de los derechos y la dignidad de la mujer afrodescendiente. Persisten en el siglo XXI múltiples formas de discriminación contra las niñas y mujeres, y estas con frecuencia se agravan cuando las miramos desde la perspectiva étnica; ya es tiempo de acabar contra la violencia racial y la exclusión hacia la mujer afrodescendiente, combatir la intolerancia y los estereotipos.


jueves, 24 de julio de 2025

VIOLENCIA ULTRA EN EL FÚTBOL

 


La Policía Nacional detuvo la noche del 23 de julio a dos hombres como presuntos autores de sendos delitos de desórdenes públicos y resistencia y desobediencia al estar implicados en un enfrentamiento que se originó entre aficionados del Levante UD e integrantes del grupo ultra LIGALLO de Zaragoza, tras el partido de fútbol entre el CD Teruel y el Levante UD.

La pelea ocurrió sobre las 22:30h de esa noche en las inmediaciones del estadio Pinilla durante la cual se produjo el lanzamiento de diversos objetos, entre ellos botellas. Cuando llegaron varias dotaciones policiales al lugar los participantes del enfrentamiento huyeron, aunque se consiguió interceptarlos en calles cercanas. Gran parte de los implicados portaban una vestimenta de estética neonazi, usando "bragas" de cuello o pasamontañas para ocultar su identidad.

Ambos detenidos, uno de los cuales ya tenía antecedentes policiales por hechos similares, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Teruel.