domingo, 30 de enero de 2022
30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz

Materiales por la Paz y la No Violencia
El 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz. La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero. Os dejamos una serie de materiales para trabajar contra la Violencia y por la Paz.
MATERIALES
- Juntos contra el Ciberacoso (Pincha aqui)
- MD14 Stop Violencia (Pincha aqui)
- Cuaderno de Análisis Nº6 Violencia y Juvenil (Pincha aqui)
- Cuaderno de Análisis Nº8 Víctimas, Violencia y Derechos Humanos (Pinch aqui)
- Cuaderno de Análisis Nº9 Grupos urbanos y violentos: respuesta legal y judicial (Pincha aqui)
JUEGOS
- Papasapalabra por la Paz y la No Violencia (Pincha aqui)
- Pasapalabra Acoso y Ciberacoso (Pincha aqui)
- Pasapalabra contra el Acoso Escolar (pincha aqui)
VIDEOS:

jueves, 27 de enero de 2022
27 de enero Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto
El 27 de enero de cada año rendimos tributo a las víctimas del Holocausto. En esta fecha se conmemora la liberación en 1945 por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el régimen nazi y sus colaborador@s asesinaron a unos seis millones de personas judías, -hombres, mujeres y niñ@s-, en un intento de aniquilar sistemáticamente a la comunidad judía de Europa.
Asimismo, movidos por su ideología racista, persiguieron y mataron a millones de personas de otros grupos, entre ellos a gitan@s (roma y sinti), personas con diversidad funcional, opositor@s polític@s, español@s republican@s, homosexuales y a miembr@s de muchos otros colectivos.
Recordamos a las Víctimas y gritamos: Nunca más.

miércoles, 26 de enero de 2022
Materiales contra el Antisemitismo y la Memoria de todas las Víctimas del Holocausto

martes, 25 de enero de 2022
Ya puedes descargar el NUEVO Informe RAXEN nº 80 de octubre a diciembre 2021
Deberíamos preguntarnos acerca de aquellas personas y grupos que niegan legitimidad, legalidad y compromiso político con la tolerancia, así como del alcance de sus acciones, en especial cuando se sitúan en la praxis y conductas de intolerancia. A veces hay personas que rechazan educar en ese valor y virtud desde la ignorancia de su transcendental importancia para la convivencia.
Otras veces hay quienes restan importancia al confundirlo con una prerrogativa del poder que impide el ejercicio pleno de derechos ciudadanos. Y otras, lo hacen a plena conciencia desde su cosmovisión, doctrina o ideología porque les resta fuerza agresiva en una manipulación de masas para llevarlas a confrontaciones sin límite. Ahí está la historia como testigo, Y aquí está el presente con lo que acaece. Nosotros, los humanos, construimos la realidad y no parece que aprendamos del horror.

lunes, 24 de enero de 2022
Día Internacional de la Educación 24 de enero
La Declaración Universal de Derechos Humanos proclama que la educación es un derecho humano fundamental para todo el mundo. La educación es un bien público y una responsabilidad colectiva que desempeña un gran papel en la paz y el desarrollo.
Sin una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos y de oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida, los países no lograrán alcanzar la igualdad de género ni romper el ciclo de pobreza que deja rezagados a millones de niñ@s, personas jóvenes y adultas.
En la actualidad, 262 millones de niñ@s y personas jóvenes siguen sin estar escolarizados, 617 millones de niñ@s y adolescentes no pueden leer ni manejan los rudimentos del cálculo; menos del 40 por ciento de las niñas del África Subsahariana completan los estudios de secundaria baja y unos 4 millones de niñ@s y personas jóvenes refugiadas no pueden asistir a la escuela. El derecho a la educación de estas personas se ve afectado y eso es inaceptable.

viernes, 14 de enero de 2022
Ninguna agresión sin denuncia



