domingo, 31 de diciembre de 2023
FELIZ y TOLERANTE 2024

viernes, 29 de diciembre de 2023
Cero Intolerancia: Programa 12: La Lucha contra el Racismo, por los Derechos Humanos

martes, 26 de diciembre de 2023
¡Muévete y Denuncia! Episodio12: La lucha contra la Xenofobia
Feliz 2024. Os deseamos un año lleno de tolerancia y paz.

domingo, 24 de diciembre de 2023
FELICES Y TOLERANTES FIESTAS 2023

viernes, 22 de diciembre de 2023
Tertulias en Onda. 18 de diciembre. Con Fundación Altius

miércoles, 20 de diciembre de 2023
20 de Diciembre – Día Internacional de la Solidaridad Humana
Hoy se celebra el Día Internacional de la Solidaridad Humana:

lunes, 18 de diciembre de 2023
18 de Diciembre.- Día de las Personas Migrantes
Hoy es el Día de las Personas Migrantes. La migración es un poderoso motor del crecimiento económico, el dinamismo y la comprensión. Permite que millones de personas busquen nuevas oportunidades, lo que beneficia por igual a las comunidades de origen y de destino.
En la actualidad, una gran cantidad de personas vive en un país distinto de aquel donde nacieron, el mayor número hasta ahora. En 2020, el número de personas migrantes alcanzó la cifra de 281 millones.
Las personas en movimiento esperan un futuro más prometedor. Es nuestra responsabilidad colectiva crear un mundo más seguro y resilente. La migración debería ser una elección, no una necesidad. Reafirmemos nuestro compromiso con una migración segura, ordenada y regular; digna para todos.
#StopXenofobia http://www.un.org/es/events/migrantsday/

sábado, 16 de diciembre de 2023
16 de Diciembre en Memoria de María del Rosario Endrinal

jueves, 14 de diciembre de 2023
ACCIÓN CIVICA CONTRA EL RACISMO, LA XENOFOBIA, LOS DELITOS DE ODIO Y LA INTOLERANCIA
Desde Movimiento contra la Intolerancia venimos desarrollando dentro de nuestra labor de educación en valores, acciones de sensibilización contra el racismo, la xenofobia, los delitos de odio y la intolerancia, financiado por Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y la Unión Europea.
Con el objeto de despertar, acercar y sensibilizar a la población escolar y fomentar el compromiso cívico, las actividades voluntarias estarán llevadas por los centros educativos y podrán tener repercusión en nuestras redes sociales y web.
Miranos aqui y sigue nuestro #accioncontralaintolerancia

lunes, 11 de diciembre de 2023
Tertulias en Onda. 11 diciembre 2023. Con Mensajeros de la Paz y su Teléfono Dorado

domingo, 10 de diciembre de 2023
10 de Diciembre – Día de los DERECHOS HUMANOS
El 10 de diciembre se cumplen 75 años de la adopción por parte de la Asamblea General de la ONU de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 75 años después la Declaración Universal de Derechos Humanos conserva la misma fuerza y vigencia que tuvo desde el primer día, comprometiendo públicamente a los Estados a garantizar la igualdad de tod@s y la dignidad.
Más información sobre este día: https://www.un.org/es/events/humanrightsday/

sábado, 9 de diciembre de 2023
9 de Diciembre – Día para la Conmemoración y Dignificación de las Víctimas del Crimen de Genocidio y su Prevención

9 de Diciembre – En Memoria de Aitor Zabaleta
El 9 de diciembre de 1.998, trágico día en el que un seguidor de la Real Sociedad, Aitor Zabaleta, moría asesinado en Madrid de una puñalada en el corazón que le había asestado un neonazi, tras una emboscada contra los donostiarras organizada por el grupo ultra Bastión.
25 años después no te olvidamos Aitor.

miércoles, 6 de diciembre de 2023
6 de Diciembre – Día de la Constitución Española
El día 6 de diciembre se celebra el Día de la Constitución Española.
Se trata de una fiesta nacional con un trasfondo histórico y político. Una efeméride que conmemora la llegada del sistema democrático al país. En 1978, el rey Juan Carlos I aprobó la Constitución y con ello generó cambios en el ámbito político español: estableció los principios de soberanía, la división de poderes, la organización territorial, el sufragio universal y el progreso cultural. El 6 de diciembre de 1978 se ratificó la carta magna y por eso, cada 6 de diciembre, conmemoramos la llegada de la Constitución Española.
La defensa de la persona, de su dignidad intrínseca y de su dimensión social requiere de un código ético que no puede ser otro que la Declaración Universal de los Derechos Humanos, así como de una convivencia que se organiza jurídicamente donde la respuesta es la Constitución, su principal baluarte.
Los valores de libertad, justicia, igualdad, pluralismo y solidaridad en que se referencia nuestro ordenamiento constitucional, así como el artículo 10, frontispicio del Título I “De los deberes y derechos fundamentales”, que proclama la dignidad humana como fundamento del orden político y la paz social, así como la universalidad de los derechos humanos, constituyen los ejes desde donde se edifica una convivencia basada en el reconocimiento de la dignidad humana y en la promoción de la actitud y virtud cívica del valor social de la tolerancia.

martes, 5 de diciembre de 2023
5 de Diciembre – Día Internacional del Voluntariado
Hoy es el día 5 de Diciembre, Día Internacional del Voluntariado.
Este día supone una oportunidad única para agradecer todos los esfuerzos realizados por los voluntari@s y sus organizaciones, así como promover sus valores y dar a conocer los logros que consiguen en sus comunidades.
¿Y tú que haces contra la Intolerancia?
¡HAZ ALGO! Si detectas discurso de odio en redes sociales o cualquier otro hecho por cualquier factor de discriminación o intolerancia, no dudes en contarlo a través de este email a la Oficina de Solidaridad de Movimiento contra la Intolerancia.
Escribe a: denunciamci@gmail.com.

domingo, 3 de diciembre de 2023
3 de Diciembre – Día Internacional de Personas con Discapacidad
Se calcula que en España hay más de 3,8 millones de personas con discapacidad, el 9% de la población, y se enfrentan a muchas barreras para que se las incluya en aspectos sociales clave. A consecuencia de ello, no disfrutan del acceso a la sociedad de igual forma que otr@s, incluido en áreas como el transporte, el empleo, la educación y la vida política y social. El derecho a participar en la actividad pública es esencial para crear democracias estables, para una ciudadanía activa y para reducir las desigualdades sociales.

sábado, 2 de diciembre de 2023
2 de Diciembre – Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud
El día se centra en la erradicación de las formas contemporáneas de esclavitud, como la trata de personas, la explotación sexual, las peores formas de trabajo infantil, el matrimonio forzado y el reclutamiento forzoso de niños para su uso en conflictos armados.
Según las últimas estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el trabajo forzoso y el matrimonio forzado han aumentado considerablemente en los últimos cinco años. En 2021 había 10 millones más de personas en situación de esclavitud moderna en comparación con 2016, lo que eleva el total a 50 millones en todo el mundo. Las mujeres y los niños siguen siendo desproporcionadamente los más vulnerables.
A pesar de no estar definida en la ley, la esclavitud moderna se utiliza como un término general que abarca prácticas como el trabajo forzoso y el matrimonio forzado. Con ella, se hace referencia a situaciones de explotación en las que una persona se encuentra y no puede rechazar o abandonar debido a amenazas, violencia, coerción, engaño o abuso de poder.
La esclavitud moderna se da en casi todos los países del mundo, y atraviesa líneas étnicas, culturales y religiosas. Más de la mitad (52%) de todos los trabajos forzados y una cuarta parte de todos los matrimonios forzados se encuentran en países de renta media-alta o alta.

viernes, 1 de diciembre de 2023
1 Diciembre – Día Mundial de la Lucha contra el SIDA
El Día Mundial de la Lucha contra el #SIDA se celebra en todo el mundo el 1 de diciembre de cada año. Se ha convertido en uno de los días internacionales de la salud más reconocidos y en una oportunidad clave para crear conciencia, recordar a aquell@s que han fallecido, y celebrar las victorias como el acceso a servicios de prevención y tratamiento.
Durante estos más de estos 40 años de pandemia, se calcula han fallecido cerca de 40 millones de personas por sida en todo el mundo. Además, en la actualidad, unos 38 millones de personas tienen VIH. Anualmente adquieren la infección cerca de un millón de personas y fallecen unas 700.000. En España, el número de personas con el VIH asciende a más de 150.000, y se producen en torno a 4.000 nuevos diagnósticos al año.
Los esfuerzos comunitarios se centran hoy en conseguir el objetivo de Onusida 95-95-95 para 2030: 95 % de las personas con VIH diagnosticadas, de las que el 95 % estén en tratamiento y al menos el 95 % con carga viral indetectable, a los que se ha añadido un cuarto 95; que el 95 % de las personas con VIH tenga una buena calidad de vida libre de estigma y discriminación. Solo mediante el esfuerzo y compromiso de todas conseguiremos eliminar esta epidemia social y sanitaria.
La SEROFOBIA es la estigmatización, rechazo y discrimininación a las personas VIH, negando cualquier relación y ayuda humanitaria.
Invirtamos en #PREVENCIÓNVIH y acabemos con la #SEROFOBIA.
