jueves, 27 de noviembre de 2025

27 de Noviembre – En recuerdo de Harvey Milk


 Un día como hoy fue asesinado Harvey Milk, político y activista de derechos civiles estadounidense🏳️‍🌈. Fue el primer hombre abiertamente homosexual en ser elegido para un cargo público en los Estados Unidos. Once meses después de su elección, el 27 de noviembre de 1978, Harvey y el entonces alcalde, George Moscone, fueron asesinados en el Consistorio de la ciudad por Dan White, un expolicía y exsupervisor local ultraderechista que se oponía a las políticas de Milk.

White recibió una sentencia reducida, lo que generó protestas masivas conocidas como los Disturbios de la Noche Blanca.

martes, 25 de noviembre de 2025

25 de Noviembre – Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer


El 25 de noviembre nos recuerda que la violencia contra las mujeres sigue siendo una realidad estructural tanto en España como en Europa. A pesar de los avances legislativos y sociales, los datos más recientes muestran que queda un largo camino por recorrer.

Situación en Europa

En la Unión Europea, alrededor del 31 % de las mujeres ha sufrido violencia física o sexual a lo largo de su vida. Entre quienes han tenido pareja, un 18 % ha experimentado violencia física o sexual en el ámbito de la relación, cifra que aumenta al 32 % si se incluye la violencia psicológica. Además, 1 de cada 8 mujeres en la UE ha padecido violencia sexual por parte de alguien que no era su pareja.
Estas cifras reflejan que la violencia de género es un problema común en todos los países europeos, y que todavía persisten barreras para denunciar y acceder a apoyo especializado.

Situación en España

En 2024, los juzgados españoles registraron 199.094 denuncias por violencia de género. A lo largo del año, 183.908 mujeres fueron reconocidas oficialmente como víctimas. También se emitieron 33.247 órdenes de protección, aunque estas disminuyeron respecto a 2023.

En 2024, la violencia machista se cobró la vida de 48 mujeres en España, lo que significa que casi una mujer cada semana fue asesinada por su pareja o expareja.
Durante el primer trimestre de 2025, las denuncias aumentaron un 4,28 %, lo que muestra una mayor activación del sistema, aunque las órdenes de protección descendieron levemente.

La violencia de género supone también un enorme impacto económico y social: se estima que en España generó un coste de casi 5.000 millones de euros, equivalente al 0,37 % del PIB nacional.

Un desafío común

Las cifras de España y Europa confirman que la violencia contra las mujeres continúa siendo un problema persistente, complejo y estructural. Requiere inversión en prevención, educación, acompañamiento a las víctimas, una justicia accesible y sistemas sanitarios capaces de responder de forma especializada.

El 25 de noviembre es una llamada a la acción para reforzar el compromiso colectivo con una sociedad libre de violencia, donde los derechos y la seguridad de las mujeres sean garantizados sin excepción.

lunes, 24 de noviembre de 2025

Tertulia con la Asociación de Inmigrantes Bernarda Jiménez

 

La Asociación Bernarda Jiménez surge como un proyecto abierto, plural y participativo que refleja los valores que defendió durante su trayectoria profesional. Su lema era la unidad de toda la inmigración para conseguir derechos para todos en aras de su integración plena en territorio español.
Hoy nos acompaña, Pedro Álvarez, su compañero de vida para hablar nos de este proyecto.
Bienvenidos y bienvenidas a ‘Tertulias en Onda’, un espacio de Movimiento contra la Intolerancia Madrid subvencionado por la Junta Municipal del Distrito de Centro del Ayuntamiento de Madrid.

Escuchar aquí

jueves, 20 de noviembre de 2025

20 de Noviembre – Día Internacional de la Memoria Trans

 

El día 20 de Noviembre se recuerda a las personas trans que han sido asesinadas o que son víctimas de la transfobia.

El Día Internacional de la Memoria Trans fue creado en 1998  en memoria del asesinato de Rita Hester en Allston em Massachusetts.  Rita Hester era una mujer transexual afroamericana que fue asesinada el 28 de noviembre de 1998.

En España no podemos olvidar en este día a Sonia Rescalvo, asesinada por ser trans hace 31 años este por un grupo de neonazis y a ‘La Ely’ asesenida  por un adolescente de 15 años en Valladolid.

Las personas trans a lo largo de todo el mundo, “sufren actos de violencia terribles, humillaciones, violaciones, agresiones y asesinatos, que en muchos casos no llegan a ser contabilizados”.

Hoy y todos los días: ¡STOP TRANSFOBIA!

20 de Noviembre – Día de los Derechos de la Infancia


 El 20 de Noviembre es la fecha en que se adoptó la Declaración Universal de los Derechos de la Infancia, en 1959, y en la que se aprobó la Convención de los Derechos de la Infancia, en 1989, el más universal de los tratados internacionales.

El objetivo del Día es promover el bienestar de la infancia, establecido en esas leyes internacionales que, como la Declaración Universal señala: «El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad. Al promulgar leyes con este fin, la consideración fundamental será el interés superior del niño.»

Los derechos de los niños y niñas se vulneran a diario en todo el mundo. Los niños, niñas y jóvenes están especialmente expuestos a las violaciones de derechos humanos porque dependen de las personas adultas, lo que a veces incrementa el riesgo. Los niños y niñas constituyen posiblemente el grupo que corre el mayor riesgo de sufrir pobreza, desnutrición y abusos, y las crisis de derechos humanos suelen afectarles de manera desproporcionada.

20 de Noviembre. 80 años Juicios de Nuremberg




Hoy,
 20 de noviembre, se cumplen 80 años del inicio de los Juicios de Núremberg, el histórico proceso en el que fueron juzgados algunos de los principales dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nazi por crímenes de guerra, crímenes contra la paz y crímenes contra la humanidad, cometidos durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Entre noviembre de 1945 y octubre de 1946, un tribunal internacional formado por las potencias vencedoras llevó a cabo este proceso sin precedentes que sentó las bases del Derecho Penal Internacional, estableciendo principios fundamentales para la persecución de los crímenes más graves contra la humanidad.

Recordar Núremberg es reafirmar el compromiso con la memoria, la justicia y la defensa de los derechos humanos.

miércoles, 19 de noviembre de 2025

19 de Noviembre: 92 años de la primera vez que pudieron votar las mujeres en España

 

El 19 de noviembre de 1933, las mujeres en España votaron por primera vez en unas elecciones generales, marcando un antes y un después en la historia democrática del país. Este logro fue posible gracias a la aprobación de la Ley del Sufragio Femenino, impulsada especialmente por Clara Campoamor, que permitió a las mujeres ejercer plenamente sus derechos políticos.

En 2025 se celebra el 92º aniversario del sufragio femenino en España, una fecha que nos invita no solo a conmemorar un avance histórico en igualdad, sino también a reflexionar sobre los retos que aún persisten para lograr una igualdad real y efectiva. Este aniversario recuerda la importancia de aquel derecho conquistado y su papel fundamental en la participación social, política y democrática de las mujeres.