domingo, 16 de noviembre de 2025

16 de Noviembre – Día Internacional para la Tolerancia

Hoy, Día Internacional para la Tolerancia, recordamos que respetar, aceptar y valorar la diversidad humana no es solo un deber moral, sino la base de toda convivencia democrática.
Frente al avance del discurso de odio y la intolerancia, la Tolerancia emerge como el único baluarte capaz de defender la dignidad y los derechos humanos.
Educar en Tolerancia es construir un futuro más justo, libre y humano.

Como proclama la UNESCO:

“La tolerancia es el respeto, la aceptación y el aprecio de la rica diversidad de las culturas de nuestro mundo, de nuestras formas de expresión y de medios de ser humanos.”

 

lunes, 10 de noviembre de 2025

Tertulia con la Asociación Hispano Rumana: Salva


 Bienvenidos y bienvenidas a otro programa de esta quinta temporada de ‘Tertulias en Onda’, un espacio realizado por Movimiento contra la Intolerancia Madrid en Onda Verde y subvencionado por la Junta Municipal del Distrito de Centro del Ayuntamiento de Madrid.

Compartimos esta tertulia con la ASOCIACIÓN HISPANO-RUMANA SALVA. Una organización sin ánimo de lucro que se fundó en el año 29 de octubre de 2013 con el fin de preservar y hacer valer la identidad étnica, cultural y lingüística en España de acuerdo con los estándares internacionales, y el fortalecimiento de los lazos entre Rumanía y comunidades rumanas en el extranjero.

Escuchar aquí

lunes, 3 de noviembre de 2025

3 de Noviembre_ En memoria de Olympe de Gouges


 3 de noviembre de 1793

Ese día fue guillotinada Olympe de Gouges, seudónimo de Marie Gouze, escritora, dramaturga y filósofa política francesa. Fue una de las primeras voces en la historia que alzaron la palabra por la igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida: públicos y privados.

Olympe defendió el derecho al voto, a la educación, al trabajo público y a la propiedad, así como el divorcio, el reconocimiento de los hijos nacidos fuera del matrimonio y figuras similares a lo que hoy entendemos como parejas de hecho.

✒️ Fue autora de la célebre “Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana” (1791), un texto pionero que cuestionó la “Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano” por excluir a la mitad de la humanidad. En él, exigía un sistema basado en la igualdad jurídica y política entre hombres y mujeres, y reclamaba la voz de “las madres, hijas y hermanas, representantes de la nación”.

Con valentía, Olympe también militó por la abolición de la esclavitud y la justicia social. Su pensamiento sigue vivo como símbolo de coraje, libertad e igualdad.

💜 Recordarla es un acto de justicia. Continuar su lucha, una responsabilidad.


Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso


 Los Estados Miembros de la UNESCO designaron esta fecha para recordar que ninguna forma de violencia o acoso tiene cabida en la escuela ni en la red.

El acoso escolar y el ciberacoso vulneran los derechos de la infancia y la adolescencia, dañan su salud mental y física, y destruyen su bienestar y sus oportunidades de aprendizaje.

Este día nos invita a reflexionar, actuar y comprometernos para construir entornos educativos seguros, inclusivos y respetuosos.
La prevención empieza con todos: alumn@s, familias, docentes, comunidades educativas, autoridades y también las plataformas digitales.
Solo con la implicación colectiva podemos garantizar que cada niño, niña y joven crezca en un entorno donde la empatía, la tolerancia y el respeto sean la norma.

💪 💪 “Rompe el silencio y haz algo.”
Porque cada gesto cuenta, y cada voz puede marcar la diferencia.

jueves, 30 de octubre de 2025

Propinan una brutal paliza a un joven con discapacidad en Zaragoza y lo suben a redes sociales: «¡Para, por favor, para!»

Telecinco.- Zaragoza La familia de un joven con el 70% de discapacidad ha denunciado la agresión que sufrió J.A.D la semana pasada en la calle Emilio Moreno Alcañiz de Zaragoza cuando fue atacado por otro joven con gran brutalidad.

La Policía está investigando el suceso y por el momento cuenta un vídeo de la agresión que se subió a las redes sociales.

La madre de del joven con discapacidad asegura que su hijo está aterrorizado de salir a la calle y teme por el bienestar psicológico de su hijo.

Al parecer el agresor es un hombre conocido por el barrio zaragozano de Delicias, según recoge Hoy Aragón.

“¡Para, por favor, para!”

El agresor le propinó diversos golpes en la cabeza y el cuerpo de la víctima mientras este le suplicaba que pasare, “para, por favor, para” gritaba. En el vídeo también se aprecia a una mujer que anima al agresor a seguir golpeando a J.A.D. Además, también está la persona que graba el vídeo y que más tarde subió la agresión a las redes sociales.

leer más

 

lunes, 27 de octubre de 2025

Tertulia con el Centro Comunitario Casino de la Reina.


Bienvenidos a la Tertulia de esta semana. Un espacio realizado por Movimiento contra la Intolerancia y subvencionado por la Junta Municipal de Centro del Ayuntamiento de Madrid.

Esta semana, en el programa Tertulias en Onda , tenemos la suerte de entrevistar a Cristina Rodríguez Directora del Centro Comunitario Casino de la Reina, un espacio abierto a vecinos y vecinas, entidades y colectivos que trabajan por la igualdad de oportunidades, la equidad y la diversidad de género de la población del distrito centro.

Escuchar aquí

27 de OCTUBRE – En MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL TIROTEO DE LA SINAGOGA DE PITTSBURGH

 

El 27 de Octubre de 2018 tuvo lugar el tiroteo de la sinagoga de Pittsburgh, un crimen de odio terrorista antisemita que tuvo lugar en la sinagoga ‘Tree of Life’ en la ciudad de Pittsburgh, Pensilvania. Once personas murieron y otras siete fueron heridas, este violento suceso fue uno de los ataques más mortíferos contra la comunidad judía en la historia de Estados Unidos. El asesino, un neonazi llamado Robert Bowers, entró en la sinagoga y gritó «Todos los judíos deben morir» antes de abrir fuego y «disparar durante unos 20 minutos». Bowers realizó publiciones antisemitas y racistas en las redes sociales hacia organizaciones judías en las semanas previas al tiroteo.

En Memoria de todas las Víctimas: NUNCA MÁS.