martes, 25 de noviembre de 2025

25 de Noviembre – Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer


El 25 de noviembre nos recuerda que la violencia contra las mujeres sigue siendo una realidad estructural tanto en España como en Europa. A pesar de los avances legislativos y sociales, los datos más recientes muestran que queda un largo camino por recorrer.

Situación en Europa

En la Unión Europea, alrededor del 31 % de las mujeres ha sufrido violencia física o sexual a lo largo de su vida. Entre quienes han tenido pareja, un 18 % ha experimentado violencia física o sexual en el ámbito de la relación, cifra que aumenta al 32 % si se incluye la violencia psicológica. Además, 1 de cada 8 mujeres en la UE ha padecido violencia sexual por parte de alguien que no era su pareja.
Estas cifras reflejan que la violencia de género es un problema común en todos los países europeos, y que todavía persisten barreras para denunciar y acceder a apoyo especializado.

Situación en España

En 2024, los juzgados españoles registraron 199.094 denuncias por violencia de género. A lo largo del año, 183.908 mujeres fueron reconocidas oficialmente como víctimas. También se emitieron 33.247 órdenes de protección, aunque estas disminuyeron respecto a 2023.

En 2024, la violencia machista se cobró la vida de 48 mujeres en España, lo que significa que casi una mujer cada semana fue asesinada por su pareja o expareja.
Durante el primer trimestre de 2025, las denuncias aumentaron un 4,28 %, lo que muestra una mayor activación del sistema, aunque las órdenes de protección descendieron levemente.

La violencia de género supone también un enorme impacto económico y social: se estima que en España generó un coste de casi 5.000 millones de euros, equivalente al 0,37 % del PIB nacional.

Un desafío común

Las cifras de España y Europa confirman que la violencia contra las mujeres continúa siendo un problema persistente, complejo y estructural. Requiere inversión en prevención, educación, acompañamiento a las víctimas, una justicia accesible y sistemas sanitarios capaces de responder de forma especializada.

El 25 de noviembre es una llamada a la acción para reforzar el compromiso colectivo con una sociedad libre de violencia, donde los derechos y la seguridad de las mujeres sean garantizados sin excepción.